miércoles, 9 de noviembre de 2016

Decimocuarta clase (27 de octubre)

Hoy continuamos con la clase practica del tema anterior, la textura. Las técnicas que existen son las siguientes:
El frottage: consiste en en copiar un objeto colocando encima un papel y tasándolo con un carboncillo.


El estarcido: consiste en mojar una tela en pintura y presionar sobre el papel varias veces creando  una composición.


También se pueden hacer formas geométricas utilizando la cinta de carrocero o utilizando trozos de papel irregulares. Otra opción es el polvo de carboncillo que se expande por la superficie del papel y al quitar la cinta queda una nueva composición.


La ultima técnica es arrugar un papel y sumergirlo en agua con color y colocarla sobre un papel base estirada o arrugada par dar mas volumen. Y gracias a los pliegues es donde se acumula más cantidad de color lo intensifica la obra.


En la siguiente hora teníamos que crear texturas, una natural y otra artificial. Aquí están las mías:


Esta es la textura natural con la técnica estarcido, he empapado un pañuelo arrugado en pintura y he presionado sobre el papel varias veces y con en pincel he pintado las hojas y tallos de las flores. 


Este es el dibujo artificial, una hoja en vez de tener su textura la he rellenado con escamas de pez.

Al final de la clase vimos un documental sobre las formas geométricas y matemáticas en la naturaleza:





Libro del día: Prácticas artísticas contemporáneas de Aurora Defender Polanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario