domingo, 6 de noviembre de 2016

Decimotercera clase (25 de octubre)

LA TEXTURA

La textura es la materia o superficie que recubre los cuerpos. Existen 3 tipos:
Natural: es sensible al tacto


Visual: solo la ves pero no corresponde con lo que tocas, porque no se tiene experiencia
  

Artificial: simula una natural



Junto al color y la iluminación es una herramienta para la interpretación de la imagen. Ejemplo tenemos esta imagen 


que se puede interpretar de diferentes formas


En cuanto a las características de las texturas estas las siguientes: 
Suave

Áspero 

Caliente 

Frió 

Duro

Blanco

Metálico 

Húmedo

Seco

Putrefacto 

La textura puede tener diferentes niveles de concreción:
Textura simulada o visual: ejemplo el césped natural no coincide con el real


Textura real: lo que tocamos y vemos si corresponde con lo que tenemos experiencia


Textura ficticia: es una variante de la textura real, vemos un cuerpo pero tocamos fibra. Destaca el artista Ron Mueck





Libro del día: El mundo subterráneo, puertas secretas, ciudades sumergidas, y utopías bajo tierra de 
Grace Morales, Frank. G. Rubio, Álex Portero, David Bizarro y Elena González.



Frase del día: El valor es el carácter, y el carácter el destino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario